¿Qué tienen los vitorianos para atreverse tan poco con la ropa?
Es la pregunta que me hacen y me hago en más de una ocasión que aún no he conseguido responder.El clima, la forma de ser norteña, la distancia de la costa, la tradición… No sé qué tiene la culpa pero es muy cierto que a nuestra ciudad le falta colorido y novedad.
Tengo la suerte de poder dirigirme a vosotros a través de una plataforma web como esta. Así que me apetece mucho invitaros a un reto.“Atrévete a vestir en Vitoria”
Como mi papel es ayudaros, no os voy a dejar solos con esto. Aquí tenéis unas cuantas ideas para salir de lo establecido.
No llevar medias: Puede pareceros una locura. Pero muchas veces nosotros mismos nos aferramos a la excusa del tiempo. En días maravillosos en los que nuestras piernas pueden lucir libres me duele ver tantas botas y medias.
Vestir con más color: Blanco, negro, marrón, gris… Son muy colores socorridos y perfectos para no pensar demasiado qué llevar en nuestro día a día, sí. Pero no nos estanquemos aquí, por favor. Pongamos color, es más fácil de lo que parece. Invierte en una blusa con un tono atrevido que te favorezca o en una americana estampada que también es una buena opción. Si aun así estas propuestas te parecen demasiado arriesgadas confía en los complementos. Un simple bolso rojo o un foulard pueden conseguir más de lo que crees.
Llevar más tacón: Muchas veces, debido a nuestro día a día dejamos de lado el temido tacón. Os animo a introducirlo en vuestro vestuario. No os hablo de un taconazo, sino de cuñas, tacones medios o incluso tacones bajos anchos (muy de tendencia). Con este simple gesto nos veremos más elegantes y estilizadas.
Dejarse conquistar por alguna tendencia: Todas las temporadas encontramos infinidad de tendencias. Introduce las que más te gusten en tu vestuario. No hace falta una gran inversión, es tan simple como una camiseta con el color de moda, un foulard con un estampado de tendencia o un bolso diferente.
Investigar con nuevas siluetas: Pantalón pitillo, minifalda, vestido recto… Os resultan familiares, ¿verdad? No me extraña, es lo único que se ve en nuestras calles. Salgamos de ahí, demos paso a nuevas formas. Faldas midi, pantalón culotte, pantalón campana, pantalón palazzo… Os gustará innovar y veros con un look diferente.
Saltarse las reglas: Seguimos encadenados a las reglas de estilo establecidas años atrás y nos da miedo prescindir de ellas. Últimamente encontramos muchas propuestas diferentes que nos animan a cambiar. Por ejemplo, calzar deportivas fuera del gimnasio junto con vestidos, faldas, traje…
Otra propuesta es dar protagonismo a las camisetas en looks más arreglados acompañando una blazer, una falda…
Como veis, con simples detalles podemos realzar nuestro look, hacerlo más propio y original y salir de nuestra zona de confort a la hora de vestir.
Espero que os animéis con el reto y ver pronto nuevas propuestas por las calles de Vitoria.
TEXTO: Naia Carlos para Abasedestilo
Como ya sabéis, somos encargadas de realizar los estilismos de las chicas de Eguraldia 24. Para ello, confiamos en Amichi y semana tras semanas las vemos radiante tras la pantalla.
Vitoria TV, se puso en contacto con nosotras para comentarnos que querían grabar un programa en la tienda que Amichi tiene en el Boulevard, así que, encantadas con la idea allá fuimos.
El programa comenzaba con una entrevista en la que hablamos sobre la imagen personal y en la que surgieron varias reflexiones. Desde cómo nos afecta el tiempo a la hora de vestir hasta nuestra profesión.
Más tarde, las chicas de Amichi se convirtieron en modelos por un día y basándonos en looks que creamos para la ocasión, hicimos un repaso a las tendencias para esta nueva temporada. Cuatro primeros estilismos dentro de un estilo casual y otros cuatro pensados para ocasiones más especiales.
El programa termino con la entrevista a Lydia Alonso, área manager de la zona Norte que hizo un repaso a la evolución de esta marca familiar en estos 30 años que lleva en pie.
Fue una experiencia muy enriquecedora en la que nos sentimos encantadas, una vez más, de colaborar con estos profesionales.
Aquí os dejamos el enlace al programa, esperamos vuestras reacciones.
Nuestros actores y actrices, una vez más, lucieron las mejores galas para disfrutar de la gran noche del cine español
Y yo, como todos los años, estuve pegada a la pantalla desde las 20 horas, cuándo comenzó la retransmisión de la alfombra roja. Pues bien, a continuación os dejo mi selección de los mejor vestidos:
Esta temporada el icónico estampado pierde su objetivo inicial para lograr que no pasemos desapercibidos
Este estampado tiene su origen en la Primera guerra Mundial, en 1914, cuando el ejército francés crea la primera unidad de camuflaje y desecha los uniformes de un sólo color utilizados hasta entonces.
Pero al mundo de la moda llegó en el siglo XX, en Inglaterra después de la guerra. En los 60, en Estados Unidos fué utilizado como uniforme por distintos movimientos contrarios a la guerra y se convirtió en símbolo de protesta política. Posteriormente lo hicieron como suyos otras culturas suburbanas como los «punkies».
La primera vez que se vio masivamente en la moda fue a finales de los 80. En la década de los 90 se convierte en un estampado popular, gracias a su inclusión en las colecciones de grandes firmas como Christina Dior, Louis Vuitton, Chanel, Armani, etc…
Esta temporada Michael Kors es uno de los máximos responsables de esta tendencia
Los abrigos oversize y de silueta redondeada se apoderan de los maniquíes dando como resultado una figura en forma de globo y poco definida
A estos abrigos se les denomina «abrigos cocoon». Los podemos encontrar en todos los colores, lisos o estampados. Una de las mayores responsables de esta nueva tendencia es Stella MacCartney :
Los volantes, que aparecen con fuerza de nuevo esta temporada, adornan y otorgan movimiento a tops y, sobre todo, a faldas y minis.
Esta tendencia quizás venga inspirada por los trajes de flamenca. Su origen se remonta a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, cuando las vendedoras acudían a la feria con los tratantes de ganado vestidas con modestas batas de percal adornadas con volantes. Enseguida, las clases pudientes copiaron el vestido de las trabajadoras del campo. A partir de la Feria de Abril celebrada en el año de 1929, el traje se consagró como la vestimenta oficial para acudir al evento, tradición que se ha mantenido hasta la actualidad.
En este apartado, la colección de Nicolas Ghesquière para Balenciaga es digna de mención. A continuación, una muestra de algunas de sus creaciones:
Esta temporada vuelven a estar presentes las prendas inspiradas en la indumentaria de los exploradores, y por supuesto, la mítica sahariana.
La chaqueta safari o sahariana es un clásico dentro de la categoría de las chaquetas sport. Si bien se trata de una chaqueta perfecta para entretiempo, en función de su composición (que suele ser algodón), también puede serlo para cualquier estación del año.
Aunque esta tendencia ha aparecido de manera tímida en las últimas temporadas parece que es para primavera-verano de 2013 cuando el kimono viene pegando fuerte.
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.