¡Ya están aquí las ansiadas vacaciones! Sin embargo, antes de comenzar tu viaje, te toca preparar la maleta. Hasta ahora esto te resultaba un fastidio pero espero que, después de estos consejos, este trámite se te haga mucho más llevadero.
¡Vamos allá!
Selecciona la ropa que vas a llevar
En este punto te sugiero lo siguiente:
Elige tres partes de arriba por cada parte de abajo.
Escoge prendas de fondo de armario en colores lisos y neutros ( blanco, azul marino, tonos tierra, negro, vaquero o denim) para poder hacer múltiples combinaciones con pocas prendas.
2. No te olvides de los complementos
en función del tipo de complemento que añadas a tu outfit puedes transformar completamente el resultado final. La combinación de pantalón corto y camiseta puede resultarte de lo más anodina e informal pero … ¿ y si le añades complementos? El resultado cambia completamente
Aquí te dejo una muestra de lo que puede dar de si este look en función de los complementos que le añadas. En este apartado incluyo también los zapatos.
3. Sigue esta lista para que no te olvides ninguna prenda importante.
Bikini o bañador, pareo, chanclas, gorra o sombrero
Complementos: colgantes, pulseras, anillos, pendientes, gafas de sol…
Incluye alguna bolsa de plástico para meter la ropa sucia
Calzado: en base a la ropa que has preparado elige los zapatos. No olvides un modelo cómodo y cerrado como unas zapatillas, nunca sabes cuándo las vas a necesitar. Mételos en bolsas para asegurarte que no manchan el resto de la ropa.
Además te dejo esta lista de lo más completa para que no se te olvide nada
4. Te recomiendo que lo primero que metas en la maleta sea el neceser. Colócalo en el centro y rodéalo con la ropa organizada en rollitos. De esta manera te cabrá mucho más. Aprovecha el interior de los zapatos para guardar pequeñas cosas como complementos (collares, pulseras, etc.) o medias en caso de que las necesites. Alrededor de la ropa, entre ella y las paredes de la maleta, encontrarás huecos para introducir la ropa interior o un cinturón por ejemplo.
5. Esta temporada apuesta por prendas como el kimono o el kaftán. Son piezas de tendencia de lo más versátiles ya que de día puedes lucirlo por encima del bañador y, por la noche, estar ideal acompañado de una sandalia con algo de tacón y un collar o un par de pendientes.
Zara
Espero que este post te resulte útil para simplificar los preparativos.
Siempre causarás la primera impresión a tu público a través de tu imagen. Por ello te recomiendo que prestes atención a estos tips o consejos:
1- Atención al dress code o código de vestuario del evento. Si tienes dudas opta siempre por la versión más formal. Más vale pecar de exceso que de defecto.
2- A quién te diriges? No es lo mismo hablar para un grupo de chicos de 17 años que de mujeres empresarias por ejemplo.
3- Elige una prenda estructurada: a qué me refiero? A una prenda de líneas horizontales como una blazer, una americana o una camisa de corte clásico por ejemplo. Este tipo de prendas siempre lanzan un mensaje de credibilidad
4- Comodidad y que todo esté en su sitio. Si algo te resulta incómodo es posible que lleves a cabo algún gesto que lo ponga en evidencia. Y recuerda que este gesto de incomodidad puede confundirse con uno de inseguridad.
5- Prendas coherentes con tu estilo y marca personal. Es importante que te veas bien pero más importante es que te pares a pensar qué quieres transmitir a través de tu imagen.
6- Atención al fondo del escenario que vayas a tener detrás de ti. Procura que los colores que utilices hagan contraste y resulten armónicos. Evita elegir un color que se funda con el fondo.
7- Opta por prendas y colores discretos para que la atención de tus interlocutores se centre en tu mensaje. Tu imagen ha de ser armónica en su conjunto pero trata de evitar que nada en ella destaque en exceso. Tu objetivo debe ser que se centren en tu rostro y en tus manos, no en lo que llevas puesto.
Espero que todos estos consejos te resulten de utilidad. Cuál te ha resultado más interesante? Me encantaría leerte
Tras 10 años dedicada a esta magnífica profesión he llegado a la conclusión de que la imagen personal se sustenta en tres pilares fundamentales:
autoestima
estética
comunicación
La autoestima es la capacidad que tienes de quererte a ti mismo. Y sabes qué? Varios estudios afirman que el 30 % de tu autoestima depende de cómo te ves en el espejo, de la percepción que tienes de tu imagen.
Qué es imprescindible para elevarla?
Comenzar por el autoconocimiento. Qué sabes de ti? Cómo lo valoras? Te recomiendo que comiences prestando menos atención a lo que hay afuera y mirar mucho más hacia dentro.
Y así, sin darnos cuenta, llevamos casi dos meses en casa. Os invito a que aprovechéis este tiempo en actividades que os hagan sentir bien. ¿Qué os parece si una de ellas es poner a punto vuestro armario?
Ahora que estamos en época de elecciones llega el momento no sólo de ver sino de analizar la imagen que transmiten nuestros políticos. En líneas generales tengo la sensación de que no dan demasiada importancia a los códigos de la imagen y al papel fundamental de su comunicación.
Cualquier persona, se dedique a lo que se dedique, transmite información a través de su imagen personal. Sin embargo muchas veces no somos conscientes de esto. Saber gestionar tu imagen es una herramienta muy potente de cara a conseguir tus objetivos
Si sabes qué quieres proyectar a través de tu imagen y cómo hacerlo conseguirás transmitir aquello que te diferencia de los demás y te hace únic@.
Para ello el autoconocimiento es indispensable.
Contesta a estas preguntas:
¿Cuáles son tus mayores virtudes?
¿Qué es aquello que haces diferente o mucho mejor que los demás?
¿Sabes qué proyectas a través de tu imagen?
¿Tienes claro lo que deseas transmitir?
A partir de aquí presta atención a los siguientes puntos:
tu estilismo, peinado y maquillaje deben ser favorecedores para ti.
Te deben hacer sentir bien. Sé auténtico.
Debe mostrar lo que tú eres. Potencia y destaca tus características, tus puntos fuertes.
Presta atención a tus objetivos. Tu imagen te posiciona.
Ojo con el día, hora y lugar del evento. Apropiado en cada lugar y situación
Y ya sabes, si necesitas trabajar tu imagen y marca personal, no dudes en ponerte en contacto conmigo, ¡me encantará ayudarte!
En muchas ocasiones los asesores de imagen hablamos del efecto que producen los colores a nivel estético. Para demostrar esto estas fotos de la prueba de color que llevaron a cabo con Julia Roberts en la película «Pretty Woman» lo demuestran sin duda.
La reina de Dinamarca Margrethe II, Brad Pitt, el Dalai Lama, La reina Isabel II y el Papa Francisco, entre otros, son fieles a esta firma. ¿Quieres saber más?
Preparar una maleta práctica para tus vacaciones no te resultará complicado si sigues cuatro pautas muy sencillas
Por fin ha llegado el momento… ¡vacaciones! Y con ello los preparativos: maletas, documentación, libros, neceser…
Todos los años comenzamos con el propósito de elaborarla con cabeza, pero terminamos metiendo todo junto y sin guardar lo importante.
Esta vez no será lo mismo. Siguiendo estas pautas vamos a conseguir no olvidar nada y ganar espacio.
Destino y plan
Lo primero que hay que tener en cuenta es qué nos espera. Estaréis de acuerdo que no son iguales unas vacaciones en la playa, la montaña o la ciudad.
Y lo segundo es el planteamiento de la escapada. Si es con niños las prendas cómodas deberán abundar en tu equipaje, en cambio, si es una escapada con tus amigas la maleta cambiará totalmente.
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.