A base de volantes

Los volantes, que aparecen con fuerza de nuevo esta temporada, adornan y otorgan movimiento a tops y, sobre todo, a faldas y minis.

Esta tendencia quizás venga inspirada por los trajes de flamenca.   Su origen  se remonta a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, cuando las vendedoras acudían a la feria con los tratantes de ganado vestidas con modestas batas de percal adornadas con volantes. Enseguida, las clases pudientes copiaron el vestido de las trabajadoras del campo. A partir de la Feria de Abril celebrada en el año de 1929, el traje se consagró como la vestimenta oficial para acudir al evento, tradición que se ha mantenido hasta la actualidad.

En este apartado, la colección de Nicolas Ghesquière para Balenciaga es digna de mención. A continuación, una muestra de algunas de sus creaciones:   Balenciaga Primavera-Verano 2013

Leer más 4 Comentarios

Lady Style

El estilo lady vuelve esta temporada con vestidos y faldas por debajo de la rodilla y cinturas marcadas, evocando a la mujer de la década de los 40,  fuerte pero a la vez muy elegante.

Miu miu Años 40

Miu Miu Primavera-Verano 2013

Leer más Sin comentarios

De Safari por la ciudad

Esta temporada vuelven a estar presentes las prendas inspiradas en la indumentaria de los exploradores, y por supuesto, la mítica sahariana.

La chaqueta safari o sahariana es un clásico dentro de la categoría de las chaquetas sport. Si bien se trata de una chaqueta perfecta para entretiempo, en función de su composición (que suele ser algodón), también puede serlo para cualquier estación del año.

Sahariana SuiteBlanco

 SuiteBlanco

Leer más 2 Comentarios

A base de flecos

La inigualable Coco Chanel devolvió la libertad a la mujer ideando para ella vestidos cómodos con líneas simples desquitándola de las ataduras del corsé. Y las flappers los adoptaron como parte de su seña de identidad.

Leer más 4 Comentarios

Balenciaga como inspiración

Aproveché la pasada Semana Santa  para visitar el museo de mi idolatrado Balenciaga en Guetaria. Esta vez para conocer la última exposición que no había tenido oportunidad de ver hasta ahora. Maravillosa, como todas.

Cristobal Balenciaga siempre quiso ser modisto.  Su madre era costurera y él, desde niño, se dedicaba a reproducir todos los grandes diseños que veía.  Tuvo a la Marquesa de Casa Torre como mecenas y a partir de ahí su carrera fue meteórica.  Abrió tiendas primero en San Sebastián, y posteriormente en Madrid y Barcelona.  Tuvo que cerrarlas debido a la Guerra Civil Española y emigró a París, donde continuaron su éxito y fama mundial.

Tuvo a la Realeza y a la nobleza entre sus clientes así como grandes celebrities de la época.  Marlene Dietrich y Greta Garbo formaban parte de su lista.

Entre todos los diseños me llamó la atención especialmente este vestido de novia.

Vestido novia

Leer más Sin comentarios

Trench again

La historia del trench o trenchcoat comienza con Charles MacIntosh, inventor de la tela de gabardina, aunque más tosca que la tela actual. Pero fue Thomas Burberry quien creó la gabardina a partir de la tela patentada por MacIntosh

Leer más Sin comentarios

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar