Entrevista en Berria
El pasado viernes día 2 de Noviembre Berria publicó en su suplemento semanal la entrevista que realizó a Abasedestilo
Unos días antes un periodista del periódico se puso en contacto conmigo para pedirme una entrevista en la que pudiera explicar un poco más a fondo mi profesión, la Asesoría de Imagen.
Como esta publicación se edita en euskera, a continuación os transcribo dicho escrito en castellano

Inma Espizua ha analizado de cerca el trabajo realizado por los prestigiosos diseñadores mundiales, pero tiene claro que no es «esclava de la moda»; intenta sacar la «mejor» imagen de los clientes y aconsejarles sin tener que seguir las últimas tendencias
«la imagen no me parece un tema superficial, ni mucho menos»
Entre otros comentarios habituales podría ser que la profesión de asesor de imagen es vanal, sólo para gente con dinero o de cierta élite. pero Inma Espizua (Vitoria, 1976) viene a hacer frente a esa idea «errónea». De hecho, más allá de la moda, según su parecer, la labor del asesor de imagen tiene que ver sobre todo con el bienestar, más que nada. «La imagen no me parece un tema superficial, ni mucho menos. Para hacerle frente a la vida hay que sentirse inevitablemente a gusto tanto por dentro como por fuera».
Espizua es una de las poquísimas asesoras de imagen de Álava: lleva poco tiempo y como todavía su profesión es desconocida le cuesta abrirse camino. «Todavía los alaveses miramos con recelo este tipo de profesiones; somos conservadores, todo hay que decirlo; pero creo que poco a poco iremos abriendo las puertas». Las puertas y los armarios. De hecho, revisa de arriba a abajo los armarios de sus clientes y realiza una «limpieza» de los trajes. «Doy diversos servicios, pero muchas veces es suficiente con echarle un vistazo al armario para poder dar algunos consejos sobre lo que se puede ajustar en base a la morfología y alguna otra característica personal», nos explica Espizua. Su norma más importante es respetar el «estilo propio». Le puedo sugerir a una clienta que siempre usa vaqueros que se ponga una falda, y seguro que le sienta bien, pero posiblemente me mandaría a paseo; es importantísimo que me adecúe a los gustos de cada persona».
Nada más conocer a sus clientes Espizua les traslada un exhaustivo cuestionario para conocerles a fondo antes de empezar a trabajar con ellos. Después les aconsejará en base a los colores que mejor les sientan y en base a su morfología, y, de ser necesario, Espizua incluso está dispuesta a ayudar en la compra de nuevos artículos. «Intento sacar lo mejor de cada persona, sacarle provecho y esto no siempre conlleva tener que hacer compras… puede ser otra opción».
«al servicio de la moda»
Analiza el trabajo de infinidad de diseñadores de moda (Carolina Herrera, Amaya Arzuaga…) y por supuesto conoce perfectamente las tendencias para este invierno: «gabardinas o trench, cuadros, negro y klein, estilo grunge… afortunadamente hay muchos estilos y podemos elegir de todo». Confiesa que a la hora de comprar la oferta de Vitoria se le queda «corta»: y seguramente nosotros tenemos la culpa. Porque no nos animamos a probar y comprar artículos nuevos». Espízua ha dejado claro que aún conociendo todas las tendencias y las tiendas no es «esclava» de la moda; y tampoco lo son sus clientes. «Vienen a mí en busca de ayuda. No debemos mezclar la persona que aconseja para sacar provecho con la «fashion victim» o esclava de la moda.»
Según Espizua el objetivo principal de esta profesión es enseñar a decidir y enseñar a estar a gusto con lo que lleva cada uno. «Aunque parezca lo contrario, no es necesario disponer de una gran cantidad de dinero para trabajar con nosotros». «Todavía miramos mal al que, a la hora de vestir, rompe la norma»
La preferencia es tener empatía con el cliente y respetar sus gustos. «La tolerancia» es una de las características principales de su oficio. «Muchas veces echo en falta esa tolerancia. Sin ir más lejos, todavía miramos mal al que a la hora de vestir rompe la norma. ¡Dejémosle vestir como le venga en gana!»
Mirando a los paseantes del parque de la Florida de Vitoria vemos muchos vaqueros, colores grises, peinados clásicos… La asesora de imagen comenta que a los alaveses les falta dejar la vergüenza a un lado y «arriesgarse» de vez en cuándo. Sobre los gobernantes piensa que «a Maroto se le nota que le gusta la moda y cuida su imagen perfectamente. A Urkullu le propondría algún cambio, que vistiera con look más moderno».
Además de trabajar con la imagen de los ciudadanos también ha trabajado para empresas con el fin de «limpiar» su cara. «Sobre todo han requerido mi consejo empresas que no consiguen llegar a sus grupos de clientes; e intento adecuar su imagen a dichos grupos».
En la web www.abasedestilo.com ha reunido toda la información tanto personal como dirigida a empresas.
Etiquetas:abasedestilo, amaya arzuaga, armarios, asesor de imagen, asesora de imagen, asesoría de imagen, berria, carolina herrera, colores, cuadros, diseñadores, entrevista, estilo, falda, gabardinas, grunge, gustos, imagen, inma espízua, look, maroto, moda, moderno, morfología, negro y klein, periódico, periodista, profesión, tendencias, trench, urkullu, vaqueros, vestir
"Trackback" Enlace desde tu web.
Sara Tejado
| #
Estupendo trabajo Inma, eres muy grande!!!!!!!!!!!
Reply
Abasedestilo
| #
Muchas gracias por semejante afirmación pero no creo que sea para tanto!
Un millón de besos!
Reply
maria aleman
| #
superacertada, humilde, natural y con gran sentido comun. Enhorabuena Inma es una gran entrevista
Reply
Abasedestilo
| #
Es un honor recibir semejantes halagos. Gracias de corazón.
Un beso enorme
Reply
Lorena Orbañanos
| #
Enhorabuena niña por todos los logros que estas consiguiendo! Te lo mereces y al final el esfuerzo de una gran trabajadora y profesional va saliendo a la luz!
Reply
Abasedestilo
| #
No hay nada como luchar por lo que quieres. Gracias! Un beso enorme!
Reply