Gatsby at Tiffany´s
Quién no recuerda la mítica escena de la inolvidable “Breakfast at Tiffany´s” (1961), inspirada en el libro homónimo de Truman Capote, en la que Audrey Hepburn desayuna mientras sueña frente al escaparate de esta firma. Éste fue el espaldarazo definitivo que posicionó a la marca de joyas como uno de los pilares del lujo del siglo XX.
Hace unos días hablaba con mi amiga Rebeca, que vive en Singapur, y comentando los posts que publiqué hace unos días acerca de las tendencias inspiradas en los años 20, afirmó que las joyas de “El Gran Gatsby”, obra de Tiffany´s, eran espectaculares y que se merecían un post.
Fundada en 1837 por Charles Lewis Tiffany y su cuñado, John B. Young, inició su recorrido con el nombre de Tiffany & Young. En sus inicios se dedicaron a la venta de artículo de lujo y de papelería y, el color seleccionado, que patentaron posteriormente y que se convirtió en el símbolo de la firma, fue el color azul de la cáscara de los huevos de un pájaro llamado petirrojo.

En 1848, sería cuando Charles Lewis (apodado “El Rey de Diamantes”) diseñó el famoso anillo de compromiso con un diamante en el centro que recibe luz por todas sus caras. Más tarde, en 1853, la compañía paso en exclusiva a manos de Charles, que cambió su nombre por el de Tiffany & Co; y en 1887 adquirió los diamantes de la corona francesa. Tras su muerte, dejó un gran legado a su hijo Louis Comfort Tiffany, creador de grandes obras entre las que se encuentra el telón del Palacio de Bellas Artes de México.
Fue Tiffany & Co. la que presentó el anillo de compromiso tal como lo conocemos hoy. El célebre solitario con “montadura Tiffany®” de seis puntas eleva el diamante hacia la luz. El resultado es un anillo cuya belleza nunca se ha igualado.
Sin embargo, esta empresa no escapó de la crisis del 30. En enero de aquel año, en París, se vendieron tan sólo tres collares
Con un mundo que veía los comienzos de la Segunda Guerra Mundial, en 1940 la firma llegó a la Quinta Avenida. Luego de Pearl Harbor, parte de la fábrica estadounidense de la empresa fue dedicada a la producción de elementos de guerra; pese a ello, la imagen de Tiffany siguió asociada a la moda.
Los años transcurrieron y llegó la explosión mediática. La carismática Audrey Hepburn se puso en la piel del personaje de Capote y ya nada fue igual.

Imagen escena «Breakfast at Tiffany´s»
Entre sus históricos clientes se cuentan Abraham Lincoln, Richard Burton y Liz Taylor, los Astor, los Vanderbilt, la realeza europea y las estrellas de Hollywood de entonces y ahora celebrities como Madonna y John Travolta mueren por sus encantadoras propuestas.
Hoy en día, el famoso Diamante Tiffany de 128.54 quilates está en exhibición permanente en la tienda insignia de Nueva York, una prueba evidente del legado de los diamantes Tiffany.
A continuación una muestra de las piezas que aparecen en el fenómeno cinematográfico de la temporada:


Impresionantes piezas con las que algunas soñarían, ¿ y tú ?
Etiquetas:anillo, años 20, audrey hepburn, celebrities, compromiso, diamante, escaparate, Gatsby, hollywood, joyas, lujo, moda, Nueva York, solitario, tendencias, tiffany´s
"Trackback" Enlace desde tu web.
rebeca
| #
Que chulo Inma!
Reply
Abasedestilo
| #
Me alegra que te guste, un besazo!
Reply
Fe Cobo
| #
Siempre me ha gustado esta película por la extrema sensibilidad de Audrey. Las joyas también claro está pero la pamela que lleva con el vestido negro es espectacular. El gran gatsby recrea un mundo repleto de glamour del genuino. El de hoy es otra historia. Un post muy bien hilado. Besos
Reply
Abasedestilo
| #
Hola Fe!
Estoy completamente de acuerdo contigo. El vestuario de «Breakfast at Tiffany´s» es espectacular.
¡Eso sí que era glamour!
Un beso
Reply
Allende
| #
Tengo que ver la peli, aunque solo sea por el vestuario y las joyas…. ¡Menuda pasada!
Muak!
Reply
Abasedestilo
| #
Sí! Sólo por eso merece la pena!
Besos
Reply